Visitas

jueves, 27 de noviembre de 2014

Microrrelatos

Microrrelato 1 // Encuentro

Juan salió temprano ese día de casa.Había discutido con su familia y estaba triste De repente se encontró a su amigo de la infancia Roberto tras 10 años sin saber nada el uno del otro. Hablando entre ellos, y después de haber recordado viejos tiempos, Roberto contó que había salido a dar una vuelta, ya que también había discutido con su familia. Juan se puso muy feliz al saber que no era el único en el mundo al que le pasaban estas cosas.





Microrrelato 2 // Mala suerte para mi

Fui al parque y vi caer un árbol. Afortunadamente cayó del lado del aparcamiento y no donde estaban jugando los niños. Pero, por desgracia para mi, aplasto mi coche.




Microrrelato 3 // Discusión con mi primo

Ayer, salí cabizbajo debido a la discusión con mi primo. Llevaba un día muy malo, ya que cuando estaba en la calle, me sucedió todo tipo de cosas malas. Pero no fui al único que le pasó esto, ya que a mi primo le pasó igual.






Microrrelato 4 // Fiesta sorpresa

Subí las escaleras, ¡Vaya sorpresa!. Estaba toda mi familia y todos mis amigos esperándome para sorprenderme debido a mi cumpleaños y habían organizado una fiesta sorpresa. ¡Había todo tipo de comida y muchos regalos!


Microrrelato 5 // El accidente

Después de aquello, ya no fui el mismo. No se como pudo suceder todo, fué tan rápido... El camión, por causas que desconozco, se cruzó delante de mi y después de eso lo único que escuché fué mucho ruido, pero no dolor. El coche quedó destrozado, pero yo salí ileso, fué un milagro... Después de aqyello, volví a nacer, ya no fui el mismo.



Microrrelato 6 // Pruebas médicas

Me senté en aquella silla, pensativo, sin saber por que me habían llamado. Pronto me enteré de que tenían que hacerme pruebas, ya que después de los accidentes, es muy recomendable. El médico me aseguró que si tras una semana no había sufrido nada grave, era prácticamente imposible que sucediera algo.



Microrrelato 7 // Los abogados

Los caballeros irrumpieron en la sala, eran los abogados del conductor del camión, habían venido para convocarme a un juicio que tendría lugar el próximo mes debido al accidente, así que yo, que no tenía abogado, debía buscarme uno.



Microrrelato 8 // Nervios antes del juicio

Abri la ventana para refrescar la estancia, estaba nervioso por el juicio, pero sabia que podia ganarle ya que yo no tuve la culpa. De repente me desperté, la ventana seguía cerrada y me volví a levantar para abrirla, el juicio era en unas horas.













viernes, 10 de octubre de 2014

Ejercicios Maese Pérez el Organista

GUÍA DE LECTURA
1.    Haz un breve resumen, con tus propias palabras, de lo que sucede en la leyenda. 
       Va a comenzar la misa del gallo de nochebuena y todos están esperando a que llegue el  organista Maese Pérez. Al empezar la misa, alguien informa de que Maese Pérez está  enfermo pero para sorpresa de todos, aparece allí. Mientras toca el órgano, Maese Pérez  murió.
       Al año siguiente fue a tocar la hija de Maese Pérez pero no la hacía mucha gracia, ya que  cuando fue a afinar el órgano vio el espíritu de su padre.
       Para sorpresa de todos, el órgano comenzó a tocar solo una música celestial que causó  el revuelo de la gente allí presente.
       Después de todo, la gente hablaba de lo allí ocurrido.
      
2.    Señala los elementos románticos de la historia dando unos pequeños ejemplos y expón por qué se le podría llamar a las Leyendas “Prosa poética.

      Lo paranormal, ya que el organo tocaba solo y había aparecido el fantasma.

La muerte, ya que Maese Pérez murió.
Y la perfección con la que tocaba Maese Pérez el organo.
3.    Realiza una breve caracterización de Maese Pérez, tanto física como moral.
        Era un hombre de 76 años de edad que fue ciego de nacimiento y tenía un don especial para tocar el órgano. Tenía una hija que le sustituiría para tocar el órgano cuando él muriese. Moralmente era buena persona, ya que hacía lo que podía para compartir sus pertenencias con los más desfavorecidos.

4.    Haz un breve listado de los personajes que aparecen en la historia (principales y secundarios) y da unas ideas breves de cada uno de ellos, si es posible.
      Maese Pérez (Principal)
      -----------------------------------
      Hija de Maese Pérez (Secundario)
      Arzobispo
      Sacerdote
      Doña Baltasara

5.    Explica con detalle las circunstancias de la muerte de Maese Pérez (cómo, cuándo, dónde y haciendo qué).
       Muere mientras tocaba el órgano debido a su enfermedad en el convento de Santa Inés durante la misa del gallo.

6.    ¿Quién toca el órgano al año siguiente de la muerte de Maese Pérez? Explica por qué ese personaje había aparecido ya antes en la iglesia y cómo es.
       Un organista de San Bartolomé

7.    ¿Quién toca el órgano el último año relatado en la leyenda? ¿A qué se dedica? ¿Cómo termina la misa?
       La hija de Maese Pérez.
       El órgano acaba tocando solo para sorpresa de todos (Espiritu de Maese Pérez)

8.    Haz una lista del vocabulario que te haya parecido interesante, raro o que desconozcas. Busca las definiciones y señálalo en tu blog.
      Justillo --> prenda interior que no llega más abajo de la cintura y sin mangas.
Lonjista --> persona que vende en una tienda
9.    Coloca una imagen que ilustre tu trabajo.
           

10.  Da tu opinión personal de la historia. Lo que más te ha gustado o lo que menos, si la volverías a leer o la recomendarías a alguien.
      Es un poco dificil de entender, supongo que será por el lenguaje usado.
      Lo que más me ha gustado es que cuando lo acabas entendiendo, resulta interesante.
      Lo recomendaría siempre y cuando sepa que el que lo va a leer lo entienda.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Mi primer blog

Me parece una cosa interesante donde no nos vamos a aburrir ya que a la vez que trabajamos, estamos aprendiendo a usar el blog y a configurarlo como queramos. Además se pueden ver los trabajos de los demas compañeros.