Visitas
domingo, 25 de enero de 2015
viernes, 16 de enero de 2015
Ficha de lectura.
FICHA
DE LECTURA
NOMBRE:
TÍTULO DEL LIBRO | |
|
|
LA
OBRA
|
|
1.Género |
|
2. Resumen |
|
3. Temas |
|
4. Estructura: | |
|
|
|
|
5. Personajes |
|
6. Lugar de la acción |
|
7. Tiempo: | |
|
|
|
|
8. Técnicas narrativas |
|
9. Vocabulario |
|
JUICIO
PERSONAL
|
|
1.-Título |
|
2.-Descubrimiento |
|
3.-Selección |
|
4.-Valoración |
|
NOMBRE: Víctor Fernández Labajo
FICHA DE LECTURA:
TÍTULO
DEL LIBRO: Voy a vivir.
|
EL AUTOR: Andy Tricker. |
LA OBRA |
1.Género: Género narrativo
|
2.
Resumen: Trata la autobiografía de Andy Tricker (Mismo autor del libro), de 17 años y que sufrió un accidente de moto contra un camión mientras se dirigía a casa de su novia que hizo que se quedara paralizado durante mucho tiempo. Durante el tiempo que estuvo en el hospital, las enfermeras le tenían que ayudar a realizar tareas básicas que cualquier persona podría hacer y eso le desanimaba (Aunque al final de su estancia, debido a los ejercicios y rehabilitación, puedo realizar las tareas por si mismo), hizo bastantes amigos con problemas similares al suyo. Poco a poco fue realizando ejercicios para recuperar la fuerza en los brazos y para poder sentarse en la silla de ruedas sin marearse después de haber estado varios meses en cama. Sus familiares, amigos y novia le visitaban a menudo (Viaje que duraba 3 horas) para ver su progreso y poco a poco fue mejorando aunque al principio, tenía posibilidades de morir.
Finalmente y tras muchos meses en el hospital, le dejaban ir los fines de semana a su casa hasta que finalmente un día le dieron el alta y se pudo ir a casa. Antes de salir de allí, le dieron la noticia de que no podría volver a caminar, pero Andy siguió luchando y buscando métodos que le ayudaran a volver a caminar, como por ejemplo, un señor que realizaba ejercicios con él para que mejorara, hipnotizadores, curanderos... Finalmente no consigue su objetivo de volver a caminar, pero gracias a todas las ayudas recibidas sabe vivir solo y cuidarse a si mismo. Actualmente Andy ha comenzado a andar auxiliado por unas andaderas y está escribiendo su segundo libro, para conocer más a fondo esta etapa de su vida. |
3.
Temas: Libertad, miedo, amor, amistad, voluntad.
|
4. Estructura: |
|
Desenlace: Desde que visita a los últimos curanderos, hasta que da el consejo final |
5.
Personajes: Su familia (Padre, madre, hermanos, cuñados...), su novia, sus amigos y la gente del hospital.
|
6.
Lugar de la acción: Casi toda la historia ocurre en el hospital, aunque también sale el club de billar y su casa.
|
7. Tiempo: |
|
|
8.
Técnicas narrativas: Primera persona (Autobiografía), con descripciones de los lugares y diálogos entre personajes.
|
9.
Vocabulario: He reconocido todas las palabras.
|
JUICIO PERSONAL |
1.-Título: Es el adecuado, ya que el mayor deseo de Andy tras el accidente, es vivir.
|
2.-Descubrimiento: Me ha gustado los momentos de emoción de cuando estaba empezando a recuperarse. No hay algo que no me haya gustado en todo el libro.
|
3.-Selección: ''Si tú, lector de este libro, sufres de alguna deficiencia física, por favor, no te desanimes, supérate, vale la pena vivir.''
|
4.-Valoración: El libro me ha gustado, ya que es una historia real que nos podría pasar a cualquiera, y te enseña que hay que esforzarse por vivir bien y por salir adelante ante las dificultades.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)