FICHA DE LECTURA
NOMBRE:
|
TÍTULO
DEL LIBRO
|
|
EL
AUTOR
|
·
Anota brevemente algunos
datos sobre su vida (fecha y lugar de nacimiento) y los títulos de otras de sus obras.
|
LA OBRA
|
|
1.Género
|
·
Indica si se trata de una obra de género narrativo o dramático y especifica, si es
posible, el subgénero (cuento, novela
policíaca, tragedia…).
|
2.
Resumen
|
·
Redacta un resumen de su argumento.
|
3.
Temas
|
·
Sintetiza por medio de sustantivos abstractos las ideas (amor, libertad, fracaso…) entorno a las cuales crees que
gira la obra.
|
4.
Estructura:
|
|
§
Externa
|
·
Indica en cuántos capítulos se divide la obra
|
§
Interna
|
·
Divide tú el libro en partes: inicio, nudo y desenlace.
|
5.
Personajes
|
·
Escribe el nombre y una breve descripción de cada uno de los personajes, distinguiendo
los principales de los secundarios.
|
6.
Lugar de la acción
|
·
Explica dónde tienen lugar los
hechos.
|
7.
Tiempo:
|
|
§
Época
|
·
Señala el período
histórico (
|
§
Duración
|
·
Indica cuánto
tiempo transcurre desde el principio hasta el final de la acción.
|
8.
Técnicas narrativas
|
·
Especifica el tipo de narrador: en 1ª persona (narrador
protagonista o narrador testigo) o en 3ª persona (narrador
omnisciente) y reconoce el empleo de otras técnicas narrativas (descripciones,
diálogos…).
|
9.
Vocabulario
|
·
Elabora un breve glosario de palabras cuyo significado desconozcas acompañadas de
su definición.
|
JUICIO PERSONAL
|
|
1.-Título
|
·
Justifica si crees que el título es adecuado y, en caso de no serlo, propón otro.
|
2.-Descubrimiento
|
·
Escoge los momentos y aspectos de la obra que te hayan gustado más y menos, y explica
por qué.
|
3.-Selección
|
·
Elige un fragmento que te haya interesado especialmente, o que creas esencial, y cópialo.
|
4.-Valoración
|
·
A partir de tus respuestas anteriores, trata
de justificar razonadamente si el libro te ha
gustado o no.
|
NOMBRE:Víctor
|
TÍTULO
DEL LIBRO
|
EL
AUTOR: El camino, Miguel Delibes
|
Nació en Valladolid el 17 de Octubre de 1920, era un novelista español y miembro de la Real Academia Española.
|
1.Género: Narrativo
|
2.
Resumen:
Después aparece Roque, un amigo suyo al que su madre murió durante su parto, por eso cuida de él su hermana mayor, aunque le echa mucho la bronca. Su padre es el herrero del pueblo. En el pueblo había un valle donde Daniel se tumbaba con su amigo Roque y éste le hacía preguntas a Daniel. El padre de Daniel era quesero y no le gustaba que a su hijo le llamaran ''El Mochuelo''. Después aparece German el Tiñoso, un chico muy delgado y pálido y el que su padre era el zapatero y tenía 10 hijos. Germán el tiñoso, el mochuelo y el moñigo por las tardes soleadas iban al valle y se bañaban. Por las tardes, en las vacaciones de verano se iban a los prados, montes, a la bolera y al río. A unas mujeres del pueblo le llamaban Guindillas ya que eran secas y delgadas, La guindilla menor de fue con Dimas porque le quería, pero por el contrario Dimas solo la quería por el dinero, pero ésta no tenía dinero. Cuando a la guindilla menor se le acabó el dinero Dimas la abandonó y ella se quedó muy mal y volvió con su hermana que la castigó y la insultó. Gerardo el indiano se fue a México y a los quince años cuando regresó su madre ya había fallecido, tenía mucho dinero e incluso dos restaurantes de lujo y tres barcos de cabotaje mientras que sus hermanos trabajaban en una carnicería. Germán, Daniel y Roque iban a la parcela del indiano a robarle las manzanas. Quino el manco había perdido a su mujer la Mariuca. Ella era delgada, alta, rubia y en el pueblo decían que parecía una chica de la ciudad, pero Quino era regordete y bajo. Daniel, el mochuelo tenía un tío que se llamaba Aurelio y vivía en Extremadura, y tenía una enfermedad que era asma. El mochuelo lo esperaba impaciente ya que su padre le había dicho que cuando viniera que iban a ir de caza con el. Un día se llenó el cementerio de gente, allí estaba la Mariuca esperando a Daniel. Daniel, el mochuelo estaba hecho polvo, había perdido a un amigo y ahora ya se tenía que ir a la ciudad. |
3.
Temas
Naturaleza, amistad, amor, muerte
|
4.
Estructura:
|
§
Externa: 21 capítulos.
|
§
Interna: Inicio --> I a VII
Nudo --> Vll a XVlll Desenlace --> XVll hasta el final |
5.
Personajes:
Daniel, “el Mochuelo”, es el protagonista de la historia. Daniel es un chico de once años que se ve en la situación de abandonar su pueblo, marchar a la ciudad, para hacer el bachillerato. En la obra se recogen las historias que va recordando (que le pasaron en el pueblo) la noche anterior de macharse.
Es un chico de trece años, que todos lo ven como fuerte y valiente. Es hijo del Herrero, Paco, y tiene una hermana llamada Sara que es muy desagradable. Roque no sabe hacer otra cosa que enseñar sus cicatrices y explicar historias de cómo se las hizo. Entre Germán y él son los mejores amigos de Daniel, el Mochuelo.
Es el hijo del zapatero, Andrés. Daniel, gracias a Germán aprende mucho sobre las aves, ya que no paraba de hablar de ellas y en su casa las criaban.
Germán muere al golpearse en la cabeza con una piedra al resbalarse en el río. Daniel lo pasó muy mal, ya que es su mejor amigo.
|
6.
Lugar de la acción: El pueblo de Daniel.
|
7.
Tiempo:
|
§
Época: España rural de antigüamente.
|
§
Duración: Varios días.
|
8.
Técnicas narrativas: Narrador en tercera persona.
|
9.
Vocabulario
|
JUICIO
PERSONAL
|
1.-Título: El pueblo.
|
2.-Descubrimiento
|
3.-Selección
|
4.-Valoración: Si hubiera conseguido entender el libro, podría dar mi valoración.
|